TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES

Estimados clientes, por favor no olviden leer el documento relacionado: Condiciones para el Tratamiento de Datos Personales.

  1. Provisiones Generales
    1. El Vendedor es la empresa Shooos s.r.o., con domicilio social en la calle Nábrežie arm. gen. L. Svobodu, número 44, 81102 Bratislava, Eslovaquia, inscrita en el Registro Mercantil del Juzgado de Distrito de Bratislava I, Sección: Sro, Inscripción No. 4409 / B, No. de registro: 31342965, No. de IVA: SK2020801101, teléfono: + 421910950650, correo electrónico: [email protected] (en adelante, el "Vendedor").
    2. El Comprador es cualquier persona física o jurídica que de alguna manera contacte al Vendedor con la intención de comprar mercancías ofrecidas por el Vendedor. El Comprador también es cualquier persona física o jurídica que de alguna manera contacte al Vendedor solicitando que el Vendedor adquiera mercancías que no están incluidas en su oferta, con la intención de comprar dichas mercancías.

 

  1. Conclusión del Contrato de Compra
    1. La página web de la tienda contiene la información sobre los productos, los precios de cada uno de ellos y los costos de devolución de éstos en caso de que estos productos, por su naturaleza, no se puedan devolver por correo. Los precios indicados incluyen el IVA y todas las tarifas relacionadas. Los precios de los productos serán válidos mientras aparezcan en la página de la tienda.
    2. La página web de la tienda también contiene información sobre los costes relacionados con el embalaje y la entrega de los productos.
    3. El Comprador puede pedir los diferentes productos agregándolos al carrito de compras en cualquiera de los sitios web del Vendedor.
    4. Una vez que el Comprador haya agregado los productos al carrito de compras, completará el formulario de pedido en la página web de la tienda. El formulario de pedido contiene la siguiente información, a saber:
      1. Información sobre la mercancía solicitada;
      2. Información sobre el método de pago de la mercancía, información sobre el método de entrega solicitado; e
      3. Información sobre los costes asociados con la entrega de mercancías (en lo sucesivo denominados colectivamente el "pedido").
    5. El Comprador enviará el pedido al Vendedor haciendo clic en el botón “Pedido con obligación de pago”. Al enviar el pedido, el Comprador se compromete a recibir la mercancía solicitada y pagar el precio acordado por ella. El Vendedor considerará que los datos proporcionados en el pedido son correctos. El Vendedor confirmará inmediatamente al Comprador el envío de la remesa por correo electrónico.
    6. Dependiendo de la naturaleza del pedido (cantidad de mercancías, precio de compra, costos de transporte previstos), el Vendedor tiene derecho a solicitar al Comprador una confirmación adicional del pedido (por ejemplo, por escrito o por teléfono).
    7. La relación contractual entre el Vendedor y el Comprador surge en el momento en el que el Vendedor hace llegar al Comprador la confirmación del recibo del pedido (aceptación) por correo electrónico a la dirección de correo electrónico del Comprador.
    8. El Vendedor se compromete a entregar el tipo y la cantidad correctos de mercancías al precio acordado en el pedido.
    9. El Vendedor se reserva el derecho de cancelar el pedido si no es posible adquirir la mercancía solicitada. En tal caso, el Vendedor reembolsará inmediatamente al Comprador el monto total pagado si el Comprador ya ha pagado el precio del pedido, o le ofrecerá mercancías alternativas o cualquier otra solución, si el Comprador está de acuerdo.
    10. El Vendedor también tiene derecho a cancelar el pedido si no puede ponerse en contacto con el Comprador (datos de contacto incorrectamente indicados o no indicados al realizar el pedido, falta de disponibilidad del Comprador, etc.).

 

  1. Precio de las Mercancías y Condiciones de Pago
    1. El Vendedor está sujeto al IVA.
    2. Los costes de transporte de mercancías se suman al precio básico del pedido. Los costes de transporte se derivan del valor total de la mercancía solicitada. Los costes de transporte de la mercancía se indican en el pedido. Los costes de embalaje están incluidos en los costes de transporte.
    3. El Comprador puede pagar la mercancía de la siguiente manera:
      1. en efectivo contra reembolso - solo aplica a Eslovaquia, República Checa, Hungría, Rumanía y Polonia;
      2. en efectivo en nuestra tienda ubicada en el número 5 de la calle Miletičova en Bratislava;
      3. en dinero escritural mediante el sistema de PayPal;
      4. en dinero escritural mediante tarjeta de pago.
    4. El pago de la mercancía se realiza en la moneda del Comprador, es decir, en EUR si el Comprador es de un país de la zona euro, en CZK si el Comprador es de la República Checa, en RON si es de Rumania, en HUF si es de Hungría, en PLN si es de Polonia, en GBP si es del Reino Unido, en CHF si es de Suiza.
    5. El Vendedor enviará un documento fiscal (factura) al Comprador en formato .PDF por vía electrónica a la dirección indicada en el formulario de pedido.
    6. Los descuentos sobre el precio de la mercancía proporcionados por el Vendedor al Comprador no se pueden combinar entre sí.

  1. Transporte y Entrega de Mercancías
    1. El Vendedor asegura el transporte de mercancías por servicio de mensajería. El lugar de recogida se determina en función del pedido del Comprador. La entrega se considera ejecutada en el momento en el que la mercancía es entregada al Comprador en el lugar determinado por éste en el pedido. El Comprador está obligado a recibir la mercancía en el momento de la entrega.
    2. La mercancía está debidamente embalada y asegurada. Una vez recibida la mercancía del transportista, el Comprador está obligado a comprobar la integridad del embalaje de la mercancía y, en caso de defectos, notificarlo inmediatamente al transportista. En el caso de que el embalaje esté roto o presente indicios de que la remesa ha podido ser alterada, el Comprador no está obligado a recibir el envío del transportista. No serán aceptadas quejas posteriores.
    3. El plazo de entrega de la mercancía depende del destino y la disponibilidad de la mercancía. En la mayoría de los casos, será de 1 a 2 días hábiles tras la confirmación del pedido. El plazo máximo de entrega es de 7 a 14 días, pero se puede extender tras un acuerdo con el Comprador. El Vendedor informará al Comprador del plazo de entrega y la fecha de entrega por correo electrónico tras la confirmación del pedido. Si el Comprador no está de acuerdo con el período de entrega extendido que le ha notificado el Vendedor, el Comprador puede cancelar el pedido de acuerdo con el Artículo 2 del presente.
    4. El Vendedor es responsable de la mercancía hasta el momento en que ésta es recibida por el Comprador. La mercancía se considera recibida por el Comprador en el momento en que éste confirma su recepción por escrito. El Vendedor no se hace responsable por demoras en la entrega de los productos solicitados al Comprador si dicho retraso es causado por el transportista. El transportista es totalmente responsable de los daños causados por éste a la remesa. En tal caso, el Vendedor entregará al Comprador nueva mercancía una vez el transportista haya pagado la totalidad de dichos daños.
  2. Desistimiento del Contrato de Compra
    1. El Comprador reconoce que, de acuerdo con las disposiciones del Artículo 1837 del Código Civil, no podrá, entre otras cosas, desistir del contrato de compra y entrega de las mercancías específicamente requeridas por el Comprador o para su persona, de un contrato de compra para el suministro de mercancías perecederas ni de mercancías que se hayan mezclado irremediablemente con otros productos después de la entrega; de un contrato de compra para el suministro de mercancías en un paquete sellado que el consumidor ha sacado del embalaje y que, por motivos de higiene, no pueden ser devueltos; para el suministro de una grabación de audio o vídeo o un programa informático, si ha roto su embalaje original.
    2. En casos distintos a los mencionados en el apartado 5.1 del presente o en cualquier otro caso en el que no sea posible rescindir el contrato de compraventa, el Comprador tendrá derecho, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1829 (1) del Código Civil, rescindir el contrato dentro de los treinta (30) días siguientes a la entrega de la mercancía; cuando el objeto del contrato sea diversos tipos de mercancía o su entrega por partes, este plazo se contará a partir de la fecha de recepción de la última entrega de mercancías. El Comprador deberá enviar al Vendedor su decisión de desistir del contrato de compra dentro del plazo especificado en la oración anterior. Para rescindir el contrato de compra, el Comprador podrá utilizar el formulario de muestra que se puede descargar aquí.
    3. La mercancía a devolver debe:
      1. estar sin daños
      2. estar completa (incluyendo el embalaje, las etiquetas y la documentación originales);
      3. incluir el comprobante de compra.
    4. En el caso de desistimiento del contrato de compra según la Sección 5.2 del presente, el contrato de compra se cancela desde su inicio. Las mercancías deben devolverse al Vendedor dentro de los treinta (30) días posteriores a la cancelación del contrato. Cuando el Comprador desiste del contrato de compra, el Comprador correrá con los gastos de devolución de la mercancía al Vendedor, incluso en el caso de que la naturaleza de la mercancía no permita su devolución por correo.
    5. En el caso de que el Comprador desista el contrato de acuerdo con la Sección 5.2 del presente, el Vendedor reembolsará los fondos recibidos del Comprador dentro de los catorce (14) días posteriores al desistimiento del contrato por parte del Comprador. En el caso de que la mercancía haya sido pagada contra reembolso, los fondos se devolverán a la cuenta bancaria y, en otros casos, se devolverán de la misma forma en que el Vendedor los recibió del Comprador. El Vendedor también podrá devolver los fondos recibidos del Comprador en el momento de la devolución de la mercancía o de cualquier otra manera, si el Comprador está de acuerdo con eso y dicha forma no implica costos adicionales para el Comprador. Si el Comprador desiste del contrato de compra, el Vendedor no está obligado a reembolsar los fondos recibidos al Comprador antes de que el Comprador devuelva la mercancía o demuestre que ha enviado la mercancía al Vendedor.
    6. El Vendedor tiene derecho a compensar unilateralmente su derecho a indemnización por daños causados ​​a la mercancía, descontando el monto de estos daños del precio de compra que el Comprador ha pagado y que le deberá ser devuelto.
    7. Si, junto con la mercancía, se proporciona un obsequio al Comprador, el contrato de obsequio entre el Vendedor y el Comprador se concluye con la condición de rescisión que estipula que si el Comprador desiste del contrato de compra, el contrato de obsequio pierde su efecto en relación con dicho obsequio y el Comprador está obligado a devolver el obsequio proporcionado al Vendedor junto con la mercancía.
    8. El Vendedor se reserva el derecho de cancelar cualquier pedido de mercancías para los que se han aplicado más de un cupón de descuento, o si se aplica más del 20% de descuento sobre mercancías ya descontadas.

  3. Derechos por Cumplimiento Defectuoso
    1. Los derechos y obligaciones de las partes contratantes con respecto a los derechos que se deriven de un cumplimiento defectuoso se rigen por las regulaciones legales vinculantes pertinentes (en particular, por las disposiciones de § 1914 a 1925, § 2099 a 2117 y § 2161 a 2174 del Código Civil y Ley N ° 634/1992 Rec. de Protección al Consumidor, en su versión modificada)
    2. El Vendedor es responsable ante el Comprador de asegurarse de que la mercancía esté libre de defectos en el momento de su recepción. En particular, el Vendedor es responsable ante el Comprador de garantizar que en el momento en el que el Comprador recibe la mercancía:
      1. la mercancía tiene las características acordadas entre las partes y, en ausencia de acuerdo, las características descritas por el Vendedor o el fabricante o esperadas por el Comprador en vista de la naturaleza de la mercancía y la publicidad de las mismas;
      2. la mercancía es apta para el propósito indicado por el Vendedor para su uso o para los cuales se utiliza comúnmente mercancía del mismo tipo,
      3. La mercancía corresponde en calidad o diseño a la muestra o modelo acordado, si la calidad o diseño se ha determinado de acuerdo con la muestra o modelo acordado,
      4. la mercancía tiene la cantidad, el tamaño y el peso correspondientes; y
      5. la mercancía cumple con los requisitos de las normativas legales.
      6. Las disposiciones a que se refiere el artículo 7.2 del presente no se aplicarán a mercancías vendidas a un precio inferior por un defecto por el cual se ha acordado tal precio, al desgaste de la mercancía causado por su uso normal, a mercancías usadas cuyo defecto corresponde al grado de uso o desgaste que la mercancía tenía en el momento de su recepción por el Comprador, o si tal defecto se deriva de la naturaleza de la mercancía.
      7. Si el defecto se hace evidente dentro de los seis meses posteriores a la recepción, la mercancía se considerará defectuosa en el momento de su recepción. El Comprador tiene derecho a ejercer su derecho a reclamar defectos en mercancías de consumo que se produzcan en un periodo de veinticuatro meses tras su recepción.
      8. El Comprador ejercerá sus derechos resultantes de un cumplimiento defectuoso frente al Vendedor en la dirección del establecimiento del Vendedor en el que sea posible recibir la reclamación considerando el surtido de la mercancía vendida por el establecimiento, o en el domicilio social o lugar de negocios del Vendedor.
      9. El procedimiento de reclamaciones del Vendedor podrá regular otros derechos y obligaciones de las partes relacionados con la responsabilidad del Vendedor por defectos.
  4. Garantía y Reclamaciones
    1. La tramitación de reclamaciones se rige por las condiciones de garantía, el Código de Comercio y las disposiciones pertinentes del Código Civil y reglamentos especiales. El período de garantía para cualquier producto ofrecido en la tienda en línea del Vendedor es de 24 meses. El comprobante de compra (factura adjunta, bloque de caja registradora) bastará para ejercer los derechos de responsabilidad por defectos (reclamaciones).
    2. Cualquier reclamación se deberá presentar sin demora indebida tan pronto como aparezca un defecto. Seguir utilizando la mercancía puede provocar una profundización del defecto y el consiguiente deterioro de la mercancía, lo que podría ser una razón para rechazar la reclamación.
    3. El período de garantía de la mercancía es de 24 meses y comienza el día de la recepción de la mercancía.
    4. El período de garantía no se debe confundir con la vida útil de la mercancía, es decir, el período por el cual la mercancía deben durar siempre que se use, cuide y mantenga adecuadamente, teniendo en cuenta las características, finalidad y diferente intensidad de uso de la mercancía.
    5. Si, después de la recepción de la mercancía, el Comprador detecta que la mercancía no corresponde con la mercancía solicitada o presenta algún defecto, el Comprador deberá informar inmediatamente al Vendedor por correo electrónico o por teléfono, a más tardar en un plazo de 5 días después de haber recibido la mercancía.
    6. Si se produce un defecto en la mercancía adquiridas, el cliente tiene derecho a reclamar este defecto.
    7. Por defecto se entenderá cualquier cambio en las propiedades de la mercancía causado por el uso de material inadecuado o de mala calidad, incumplimiento de la tecnología de producción o diseño inadecuado.
    8. No será posible considerar como defecto cambios (en las características) de la mercancía ocurridos durante el período de garantía debido a desgaste, mal uso, mantenimiento insuficiente o inadecuado, a cambios naturales en los materiales con los que se fabrican estas mercancías, debido a daños causados por el usuario o terceros, o cualquier otra intervención incorrecta.
    9. Se considera que una reclamación se ha realizado correctamente si los productos objeto de la reclamación están completos y los principios generales de higiene no impiden la reclamación. El cliente está obligado a entregar la mercancía reclamada limpia, libre de impurezas e higiénicamente inocua. La empresa Shooos s.r.o.—que opera la tienda electrónica www.shooos.sk—tiene derecho a negarse a recibir cualquier producto a efectos de una reclamación si el producto no cumple con los principios generales de higiene antes mencionados (Decreto No. 91/1984 Rec. sobre Medidas Contra Enfermedades Transmisibles).
    10. Cualquier reclamación y la eliminación del defecto, se manejará sin demoras indebidas a más tardar dentro de los 30 días posteriores a su presentación. En casos justificados, un empleado autorizado puede acordar con el cliente un período más largo.
    11. Por la presente, el operador informa a los usuarios (consumidores) que también pueden hacer valer cualquiera de sus derechos y reclamaciones contra el operador mediante una resolución alternativa de litigios en línea. La resolución de disputas en línea es proporcionada por la Comisión Europea y el Punto de Contacto de Resolución de Disputas en Línea de Eslovaquia (RSO). Asimismo, las reclamaciones del operador frente a los usuarios (consumidores) pueden hacerse valer a través de una plataforma europea. Se puede presentar una reclamación a través de la plataforma de resolución de disputas en línea (RSO) disponible en el sitio web http://ec.europa.eu/consumers/odr/index_en.htm. El uso de la resolución alternativa de disputas en línea ahorra dinero y tiempo, ya que la reclamación se tramitará en un plazo de 90 días y sin costes económicos significativos. En caso de surgir algún problema, el usuario también puede ponerse en contacto con el operador por correo electrónico.
  5. Protección de Datos Personales
    1. Todos los datos personales proporcionados por los clientes al hacer un pedido de mercancías o al registrarse en la tienda de Internet www.shooos.sk se recopilan, procesan y almacenan de conformidad con la Ley No. 122/2013 Rec. sobre Protección de Datos Personales (en adelante, la “Ley de Protección de Datos Personales” o “PDPA”). El suministro de datos personales se produce al enviar un pedido o al registrar una cuenta de cliente, en la medida de los datos especificados en el formulario de pedido o en el formulario de registro.
    2. Al enviar un pedido o mediante la celebración de un contrato de compra, el cliente da, de conformidad con la Ley No. 122/2013 Rec., su consentimiento al Vendedor para el tratamiento, recopilación y almacenamiento de sus datos personales con el fin de concluir el contrato de compra, tramitar el pedido y comunicarse con el cliente en la medida necesaria, así como después de la tramitación satisfactoria del pedido, a efectos del cumplimiento del contrato y el mantenimiento de los registros pertinentes (por ejemplo, en relación con la tramitación de reclamaciones, contabilidad, etc.), es decir, hasta el momento en que el Comprador retire por escrito su consentimiento para dicho tratamiento. Los datos personales se procesan en la siguiente medida: nombre, apellidos, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico. El cliente tendrá derecho a tener acceso a sus datos personales, a hacer correcciones en ellos y otros derechos legales asociados con dichos datos. El Vendedor no proporciona, divulga ni pone a disposición los datos personales de los clientes a ninguna otra persona, con la excepción de las empresas que transportan las mercancías a las que se transfieren los datos personales de los clientes en la medida mínima necesaria para la entrega de la mercancía.
    3. De acuerdo con la Ley No. 122/2013 Rec., el cliente tiene los siguientes derechos en relación con el tratamiento de datos personales, en particular:
    4. Previa solicitud por escrito, el cliente tiene derecho a solicitar al Vendedor:
      1. que confirme si sus datos personales están siendo tratados o no;
      2. información inteligible sobre el tratamiento de datos personales en el sistema de información en la medida estipulada en los puntos segundo a sexto del Artículo 15 (1) (a) a (e); si se ha emitido una decisión de conformidad con el artículo 5, el interesado tiene derecho a familiarizarse con el tratamiento y la evaluación de las operaciones;
      3. información inteligible y precisa sobre la fuente de la que obtuvo sus datos personales para su tratamiento;
      4. una lista inteligible de sus datos personales que son objeto de tratamiento;
      5. la rectificación o destrucción de sus datos personales incorrectos, incompletos o no actualizados que sean objeto de tratamiento;
      6. la destrucción de sus datos personales cuando ya no exista el propósito de su tratamiento; si los documentos oficiales que contienen datos personales son objetos de tratamiento, el cliente puede solicitar su devolución;
      7. la destrucción de sus datos personales que son objeto de tratamiento, si ha habido una violación de la ley;
      8. el bloqueo de sus datos personales debido a la revocación del consentimiento antes de la expiración de su validez, si el Operador procesa datos personales con el consentimiento del interesado.
    5. Por medio de una solicitud por escrito, el cliente tendrá derecho a ejercer frente al Vendedor su derecho a oponerse a:
      1. el tratamiento de sus datos personales que cree que están siendo o serán procesados ​​con fines de marketing directo sin su consentimiento, y solicitar su destrucción;
      2. el uso de sus datos personales a que se refiere el artículo 10, apartado 3, letra d), con fines de marketing directo por correo; o
      3. el suministro de datos personales a que se refiere el artículo 10, apartado 3, letra d), con fines de marketing directo.
  6. Provisiones Finales
    1. La supervisión de la prestación de servicios está a cargo de la Inspección Comercial de Eslovaquia, P.O. Box 29, Prievozská 32, 827 99 Bratislava.

Estas condiciones comerciales generales y todos los contratos de compra celebrados en base a ellas se rigen por las normas legales vigentes en la República Eslovaca.

© SHOOOS